E.P.V.A. 1º E.S.O.
BLOQUE 1. EXPRESIÓN PLÁSTICA
U1. MATERIALES Y TÉCNICAS. APLICACIÓN
- Materiales y técnicas.
– Técnicas secas, húmedas y mixtas.
– Soportes.
– Aplicación en el proceso creativo.
– Pautas de trabajo colectivo.
U2. ELEMENTOS BÁSICOS.
- El punto, la línea y el plano
como elementos definidores de la forma.
– Cualidades de la forma.
Valores expresivos.
U3. TEXTURAS
- Textura: Visuales, táctiles, artificiales y naturales. Técnicas para conseguir texturas como el frottage, el collage y la estampación.
U4. EL COLOR
- El color. Principios básicos de la teoría del color. Síntesis aditiva y síntesis sustractiva.
- Aplicación de las técnicas en trabajos de color.
U5. DE LO BIDIMENSIONAL A LO TRIDIMENSIONAL.
- La tridimensionalidad. Paso de lo bidimensional a lo tridimensional con diferentes materiales.
BLOQUE 2. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
U6. PERCEPCION VISUAL.
- La percepción visual. Principio perceptivo de la figura y fondo.
- Conceptos de figuración y abstracción.
U7. LA IMAGEN FIJA Y EN MOVIMIENTO.
- Proceso de lectura de una imagen. Análisis connotativo y denotativo.
- Elementos y funciones del proceso comunicativo.
- Iniciación a la fotografía. Encuadre, puntos de vista y valor expresivo.
- Iniciación a la imagen en movimiento.
- Uso responsable y educativo de las TIC.
- Programas básicos y aplicaciones de dispositivos móviles para el tratamiento digital de la imagen.
BLOQUE 3. DIBUJO TÉCNICO APLICADO A PROYECTOS
U8. CONSTRUCCIONES BÁSICAS DE DIBUJO TÉCNICO
- Materiales específicos de dibujo técnico.
- Elementos básicos del dibujo técnico: Punto. Línea. Tipos de líneas (recta, curva, semirrecta, segmento, quebrada). Posiciones relativas de las rectas (rectas secantes, paralelas y perpendiculares). Suma y resta de segmentos. Mediatriz. Plano. Definición.
- Las circunferencias y sus elementos. Posiciones relativas de las cfs.
- Ángulos: Tipos. Suma y resta. Medición de ángulos. Bisectriz.
- Teorema de Thales.
U9. POLIGONOS
- Los polígonos. Clasificación.
*Triángulos. Clasificación. Construcción. Resolución de problemas básicos.
*Cuadriláteros. Clasificación. Construcción. Resolución de problemas básicos.
* Construcción de polígonos regulares inscritos en la cf.
U10. SIMETRÍA, GIRO Y TRASLACIÓN
- Simetría, giro y traslación.
U11. REPRESENTACIÓN DE VISTAS
- Iniciación a la representación de vistas de piezas sencillas.
E.P.V.A. 2º E.S.O.-
BLOQUE 1. EXPRESIÓN PLÁSTICA
U.1 TECNICAS GRÁFICO PLÁSTICAS
- Técnicas grafico-plásticas. Materiales y técnicas secas, húmedas y mixtas. Posibilidades expresivas y aplicaciones.
U.2 RECURSOS GRÁFICOSY APLICACIÓN
- Valores expresivos y estéticos de los recursos gráficos: puntos, línea, colores, texturas, claroscuros.
- La iconicidad de la imagen. El dibujo previo y analítico.
U.3 LA COMPOSICIÓN
- La composición. Conceptos de proporción, ritmo y equilibrio. Composiciones modulares. Dibujo del natural, la proporción
U.4 EL COLOR
- Teoría del color. Color luz y color pigmento. Valores expresivos y simbólicos del color. Tratamiento digital del color.
U.5 EL PROCESO CREATIVO
- El proceso creativo. Fases de creación de un diseño. Pautas de trabajo colectivo.
BLOQUE 2. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
U.6 IMAGEN
- Leyes perceptivas. Ilusiones ópticas.
- Niveles de iconicidad de una imagen
- Análisis del significante y significado de una imagen.
- Comunicación audiovisual. Imagen fija y en movimiento. Los medios de masa y la publicidad. Proceso creativo de mensajes visuales y audiovisuales.
U.7 EL CÓMIC
- El lenguaje del cómic. Elementos y recursos narrativos.
U.8 EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
- El lenguaje cinematográfico. Recursos expresivos.
U.9 TIC
- Uso de las TIC. Programas básicos y aplicaciones de dispositivos móviles para el tratamiento digital de la imagen
BLOQUE 3. DIBUJO TÉCNICO APLICADO A PROYECTOS
U.10 ELEMENTOS BÁSICOS DEL DIBUJO TÉCNICO
- Elementos básicos del Dibujo Técnico: Punto. Línea. Tipos de líneas. Posiciones relativas de las rectas. Plano y ángulos.
- Lugares geométricos: Cf., mediatriz y bisectriz.
U.11 POLIGONOS
- Los polígonos. Triángulos. Rectas y puntos notables. Construcción. Cuadriláteros. Construcción y resolución de problemas básicos. Construcción de polígonos regulares conociendo el lado.
- Método general de construcción de polígonos regulares inscritos en una cf. Aplicación del teorema de Tales.
U.12 TANGENCIAS
- Concepto. Tangencias Básicas entre recta y cf. Enlaces.
- Curvas técnicas. Óvalo, ovoide y espiral. Construcción.
U.13 VISTAS
- Concepto de sistema de proyección ortogonal. Representación de vistas de volúmenes sencillos. Iniciación a la normalización.
U.14 SIST. DE REPRESENTACIÓN
- Sistemas de representación . Perspectiva axonométrica.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN. 2º E.S.O.-
BLOQUE 1. EL ARTE PARA COMPRENDER EL MUNDO
- 1 EL ARTE EN EL ENTORNO Y SU EVOLUCIÓN
- El arte en el entorno
- Características generales, autores y obras más significativas. Evolución de tecnicas y procedimientos.
U.2 ANÁLISIS DE OBRAS
- Reconocimiento de valores comunicativos y artísticos en las imágenes y diseños.
- Análisis de objetos y obras: características físicas, funcionales estéticas y simbólicas.
BLOQUE 2. PROYECTO Y PROCESO CREATIVO
U.3 EL PROCESO CREATIVO
- Fases del proceso creativo. Planteamiento: necesidades y objetivos. Investigación y documentación. Recopilación de información y análisis de datos.. Diagnóstico y resolución de problemas: bocetos, selección, alternativas, mejoras, puesta en común y aportaciones grupales. Propuesta de materiales. Elaboración y presentación.
- Métodos creativos para la resolución de problemas.
- El uso de las TIC en el proyecto.
BLOQUE 3. EXPRESIÓN Y CREACIÓN DE FORMATOS ARTÍSTICOS
- Diversas técnicas aplicadas en proyectos.
U.4 DISEÑO
- Diseño: Diseño publicitario, señalética. Diseño de producto, embalaje. Diseño de moda. Diseño del espacio, escenografías y espacio urbano.
U.5 TÉCNICAS DE DIBUJO Y PINTURA
- Técnicas de dibujo y pintura: Soportes. Técnicas secas y húmedas. Técnicas mixtas. Murales y arte público (el graffiti)
U.6 VOLUMEN
- Volumen: De lo bidimensional a lo tridimensional. Proyectos sostenibles,ecología y medio ambiente.
U.7 GRABADO
- Grabado y Estampación.
U.8 IMAGEN FIJA Y EN MOVIMIENTO
- Audiovisuales: La imagen fija. Fotografía analógica y digital. Programas de retoque y edición fotográfica. La imagen en movimiento. El cine. Programas de edición de vídeo y sonido.
E.P.V.A. 4º E.S.O.-
BLOQUE 1. EXPRESIÓN PLÁSTICA
U.1 ELEMENTOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO Y VISUAL
- Valores expresivos de los elementos del lenguaje plástico y visual.
- Significado del color.
- Estructuras compositivas. Ritmo y movimiento.
U.2 TÉCNICAS ARTÍSTICAS
- Estudio y aplicación de distintas técnicas artísticas. Técnicas secas, húmedas y mixtas.
- Experimentación con distintos materiales.
- Materiales y soportes según las distintas técnicas.
U.3 PROCESO DE CREACIÓN
- Realización y seguimiento del proceso de creación: bocetos (croquis), guión (proyecto), presentación final (maqueta) y evaluación completa.
- Pautas para la elaboración de proyectos plásticos de forma cooperativa, desarrollando la iniciativa, creatividad e imaginación.
- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de un proyecto.
U.4 MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS EN LA Hª DEL ARTE.
- Análisis y apreciación de diferentes manifestaciones artísticas en la historia del arte.
BLOQUE 2. DIBUJO TÉCNICO APLICADO A PROYECTOS
U.5 DIBUJO GEOMÉTRICO Y APLICACIÓN
- Aplicación de trazados fundamentales en diseños compositivos.
- Trazado de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares por diferentes métodos.
- Trazado de tangencias y enlaces aplicándolos a la creación de diseños.
U.6 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
- Sistemas de representación: Sist. Diédrico. Vistas diédricas.Pers. Isométrica. Pers. Caballera. Pers. Cónica.
U.7 APLICACIÓN DE LOS SIST. DE REPRESENTACIÓN
- Reconocimiento del Dibujo Técnico en obras artísticas, arquitectura, diseño y la ingeniería. Aplicación de los sistemas en un proyecto
- Iniciación al diseño por ordenador aplicado al dibujo técnico.
BLOQUE 3. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
U.8 EL DISEÑO I
- Fundamentos del diseño y su importancia en la actualidad.
- Elementos y finalidades de la comunicación visual.
- Funciones del diseño
- Ámbitos del diseño: Diseño industrial, de espacios, diseño textil, diseño gráfico y publicitario.
U.9 EL DISEÑO II
- Analisis y descripción de los elementos del diseño.
- La simplificación de la imagen. El logotipo.
- Proceso de un proyecto de diseño.
- Tipografía.
- Simbolismo del color. Aplicación al diseño.
BLOQUE 4. LENGUAJE AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA
U.10 LENGUAJE AUDIOVISUAL I
– Elementos del lenguaje audiovisual.
– Introducción al cine y a la fotografía.
– Esrtructura narrativa: storyboard.
– Análisis de imágenes fijas. Apreciación de sus valores estéticos.
– Análisis de secuencias cinematográficas.
U.11 LENGUAJE AUDIOVISUAL II
– Creación y manipulación de imágenes por ordenador.
– Desarrollo de un proyecto audiovisual.
– Programas de edición de audio y video.
– Análisis de anuncios audiovisuales.
DIBUJO TÉCNICO I.-
BLOQUE 1. GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO
U.1 GEOMETRÍA EN EL ENTORNO
– La geometría en el arte y la naturaleza. Valoración del la geometría en el arte, diseño gráfico, industrial y arquitectónico.
U.2 TRAZADOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS.
– Instrumentos de dibujo. Características y empleo.
– Trazados geométricos básicos: Trazados fundamentales en el plano. Paralelismo y perpendicularidad. Operaciones con segmentos. Ángulos. Determinación de lugares geométricos y aplicaciones.
U.3 POLÍGONOS
– Polígonos. Propiedades y construcción. Triángulos y sus puntos notables. Cuadriláteros. Polígonos regulares (inscritos en cf., dado el lado y métodos generales) Análisis y trazado de formas poligonales por triangulación, radiación y coordenadas.
– Representación de formas planas.
U.4 RELACIONES GEOMÉTRICAS EN EL PLANO.
– Relaciones geométricas. Proporcionalidad y semejanza. Escalas.
– Transformaciones geométricas: Giro, traslación, simetría, homotecia y afinidad.
U.5 TANGENCIAS Y ENLACES
– Tangencias y enlaces. Aplicaciones
– Curvas Técnicas.
U.6 CURVAS CÓNICAS
– Curvas Cónicas.
– Geometría y nuevas tecnologías
BLOQUE 2. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
U.7 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN (SS. DE R.) Y SISTEMA DIÉDRICO
- Fundamentos de los sistemas de representación: Proyecciones, tipos y elementos de una proyección. SS. De R. En el Arte. Evolucion histórica de los SS. de R. Los SS de R. y el dibujo técnico, sus ámbitos de aplicación, ventajas e inconvenientes, criterios de selección. SS. De R. y nuevas tecnologías. Aplicaciones de sistemas CAD y de dibujo vectorial en 3D.
- Sistema diédrico: Proyecciones diédricas y disposición normalizada. Reversibilidad del sistema. Número de proyecciones suficientes. Representación e identificación de puntos, rectas y planos. Posiciones eel espacio. Paralelismo y perpendicularidad. Pertenencia e intersección. Proyecciones diédricas de figuras planas. Distancias y v. m.
U.8 SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS
- Sistema de planos acotados. Fundamentos y aplicaciones.
U.9 SISTEMA AXONOMÉTRICO
- “Sistemas axonométricos: Fundamentos del sistema. Disposición de los ejes y utilización de los coeficientes de reducción.
- Sistema axonométrico ortogonal: Pres. isométricas, dimétricas y trimétricas.
- Sistema axonométrico oblícuo: Pers. Caballeras y militares. Pers. Axonométrica de la cf. Representación de sólidos.
U.10 SISTEMA CÓNICO
- Sistema cónico: Elementos del sistema. Plano del cuadro y cono visual. Determinación del punto de vista y orientación de las caras principales. Paralelismo. Puntos de fuga. Puntos métricos. Representación simplificada de la cf. Elaboración de perspectivas frontales y oblicuas sencillas
- Soluciones gráficas razonadas ante ejercicios de SS. De R. Expresadas con precisión, claridad y objetividad, utilizando con destreza los instrumentos específicos del dibujo técnico.
BLOQUE 3. NORMALIZACIÓN
U.11 NORMALIZACIÓN
- Elementos de normalización: El proyecto, necesidad y ámbito de aplicación de normas. Formatos y doblado de planos. Vistas y líneas normalizadas. Escalas y acotación. Iniciación a cortes y secciones.
- Aplicaciones de la normalización: Dibujo industrial y diseño arquitectónico.
DIBUJO TÉCNICO II.-
BLOQUE 1. GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO
U.1 INICIACIÓN A LA GEOMETRÍA PLANA
- Resolución de problemas geométricos.
- El rectángulo áureo. Aplicaciones.
- Polígonos. Aplicaciones.
- Construcción de figuras planas equivalentes.
- Relación entre los ángulos y la cf. Rectificaciones. Arco capaz. Aplicaciones.
U.2 POTENCIA E INVERSIÓN. APLICACIONES
- Potencia de un punto respecto a una cf. Determinación y propiedades del eje radical y del centro radical. Aplicación a la resolución de problemas de tangencias.
- Inversión. Aplicación a tangencias.
U.3 CURVAS TÉCNICAS Y CURVAS CÓNICAS
- Trazado de curvas cónicas y técnicas: Curvas técnicas. Origen, determinación y aplicaciones. Curvas cónicas. Origen, determinación y trazado de elipse, hipérbola y parábola. Aplicaciones.
U.4 TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
- Transformaciones geométricas: Afinidad y Homología.
Bloque 2. Sistemas de representación
U.5 SISTEMA DIÉDRICO Y MÉTODOS
- Sistema diédrico.
- Abatimientos de planos. Determinacion de sus elementos. Aplicaciones.
- Giro de un cuerpo geométrico. Aplicaciones.
- Cambios de plano. Determinación de las nuevas proyecciones. Aplicaciones.
- Construcción de figuras planas. Abatir y desabatir.
U.6 REPRESENTACIÓN DE SÓLIDOS. SECCIONES
- Cuerpos geométricos en el sist. Diédrico.
- Representación de poliedros regulares. Posiciones singulares. Determinación de sus secciones principales.
U.7 CUERPOS DE REVOLUCIÓN. SECCIONES
- Representación de prismas y pirámides. Determinación de secciones planas y elaboración de desarrollos. Intersecciones.
- Representación de cilindros, conos y esferas. Secciones planas. Intersecciones.
U.8 SISTEMA AXONOMÉTRICO
- Sistemas axonométricos ortogonales: Fundamentos del sistema. Determinación de coeficientes de reducción. Tipología de las axonometrías ortogonales. Representación de figuras planas.
- Representación de cuerpos geométricos y espacios arquitectónicos. Secciones planas. Intersecciones.
BLOQUE 3. DOCUMENTACIÓN GRÁFICA DE PROYECTOS
U.9 EL PROYECTO
- Elaboración de bocetos, croquis y planos.
- El proceso de diseño/ fabricación: perspectiva histórica y situación actual.
- El proyecto: tipos y elementos.
- Planificación de proyectos. Identificación de las fases de un proyecto. Programación de tareas.
- Elaboración de las primeras ideas. Dibujo de bocetos a mano alzada y esquemas.
- Elaboración de dibujos acotados.
- Croquización de piezas y conjuntos. Tipos de planos: de situación, de conjunto, de montaje, de instalación, de detalle, de fabricación o de construcción.
- Presentación de proyectos: Elaboración de la documentación gráfica del proyecto gráfico, industrial o arquitectónico sencillo. Posibilidades de las tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al diseño, edición, archivo y presentación de proyectos.