CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia

Nivel: Formación profesional de grado medio.
Duración del ciclo formativo: 2000 horas.
Familia profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

ASPECTO NORMATIVO.

El RD 1593/2011 de 4 de noviembre, establece el título de  formación profesional de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
El RD 116/2012 de 16 de julio de 2012, establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.

La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, constituye y ordena un nuevo sistema único e integrado de Formación Profesional que potencia la cualificación y recualificación permanente de las personas a lo largo de todo su periodo vital y laboral, y el ajuste entre la oferta formativa y la demanda de sector productivo. Con la finalidad de establecer el desarrollo reglamentario de esta ley, se publicó el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.

En aplicación de lo dispuesto en la normativa anteriormente citada, a partir del curso 2024/2025, en Castilla-La Mancha se implantarán, con carácter obligatorio y de forma progresiva, las medidas establecidas en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, empezando durante el 2024-2025 con el cambio en el primer curso y en el 2025-2026 el segundo curso.

MÓDULOS

En la siguiente tabla se puede ver como quedan los módulos con la aplicación de la nueva normativa.

1ER CURSOHoras semanalesHrs. totales2º CURSOHoras semanalesHrs. totales
Primeros auxilios264Destrezas sociales5214
Organización de la atención a las personas en situación de dependencia393Apoyo a la comunicación4158
Características y necesidades de las personas en situación de dependencia3100Atención sanitaria9335
Atención y apoyo psicosocial5164Teleasistencia4158
Apoyo domiciliario4161Itinerario personal para la empleabilidad II360
Atención higiénica4128Optatividad480
Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Medio260
Digitalización aplicada al sector productivo (GM)250
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo140
Itinerario personal para la empleabilidad I380
Proyecto intermodular de atención a personas en situación de dependencia155
(30+25)
1
TOTAL horas semanales3030
TOTAL horas ciclo: 2000

FORMACION EN LA EMPRESA:

En primer curso se realizará un periodo de formación en las empresas u organismos equiparados que tendrá una duración total de 100 horas, y deberá contribuir a la consecución de entre el 10% y el 20% de los resultados de aprendizaje contemplados en los diferentes módulos del Ciclo Formativo que se impartan de forma conjunta entre
el centro educativo y la empresa, para ello se establecerá un plan de formación.

En el segundo curso se realizará otro periodo de formación en las empresas organismos equiparados que tendrá una duración total de 400 horas, siendo la duración total de la formación en empresa entre primer y segundo curso de 500 horas.

CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMPLETAS

a)Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, que comprende las siguientes unidades de competencia:

  • Desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención socio-sanitaria.
  • Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención socio-sanitaria.
  • Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.

b)Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, que comprende las siguientes unidades de competencia:

  • Preparar y apoyar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno en el ámbito institucional indicadas por el equipo interdisciplinar.
  • Desarrollar intervenciones de atención física dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Desarrollar intervenciones de atención socio-sanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.
  • Desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.

c) Gestión de llamadas de teleasistencia, que comprende las siguientes unidades de competencia:

  • Atender y gestionar las llamadas entrantes del servicio de teleasistencia.
  • Emitir y gestionar las llamadas salientes del servicio de teleasistencia.
  • Manejar las herramientas, técnicas y habilidades para prestar el servicio de teleasistencia.

PUESTOS DE TRABAJO

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de servicios a las personas: asistenciales, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

– Cuidador o cuidadora de personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y/o domicilios.

– Cuidador o cuidadora en centros de atención psiquiátrica.

– Gerocultor o gerocultora.

– Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones.

– Auxiliar responsable de planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.

– Auxiliar de ayuda a domicilio.

– Asistente de atención domiciliaria.

– Trabajador o trabajadora familiar.

– Auxiliar de educación especial.

– Asistente personal.

– Teleoperador/a de teleasistencia.

Programas Bilingües
ESO Y BACHIBAC

Erasmus+
Etwinning

Plan de Igualdad

Exposiciones

Proyecto Escolar Saludable

Leemos CLM
BIBLIOTECA

25 Aniversario

Actividades Complementarias y Extraescolares

Galas y Graduaciones