Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD |
Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR |
Duración: 2.000 horas. 2 cursos académicos |
ASPECTO NORMATIVO.
Real Decreto 1074/2012, de 13 de julio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Integración Social.
Decreto 102/2014, de 18/09/2014, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Integración Social en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, constituye y ordena un nuevo sistema único e integrado de Formación Profesional que potencia la cualificación y recualificación permanente de las personas a lo largo de todo su periodo vital y laboral, y el ajuste entre la oferta formativa y la demanda de sector productivo. Con la finalidad de establecer el desarrollo reglamentario de esta ley, se publicó el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
En aplicación de lo dispuesto en la normativa anteriormente citada, a partir del curso 2024/2025, en Castilla-La Mancha se implantarán, con carácter obligatorio y de forma progresiva, las medidas establecidas en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, empezando durante el 2024-2025 con el cambio en el primer curso y en el 2025-2026 el segundo curso.
MÓDULOS PROFESIONALES
En la siguiente tabla se puede ver como quedan los módulos con la aplicación de la nueva normativa.
Módulos | Distribución de horas | ||
Horas Totales | Horas Semanales 1º Curso | Horas Semanales 2º Curso | |
0017. Habilidades sociales | 143 | 5 | |
0020. Primeros auxilios | 64 | 3 | |
0337. Contexto de la intervención social | 140 | 4 | |
0338. Inserción sociolaboral | 140 | 4 | |
0339. Atención a las unidades de convivencia | 154 | 5 | |
0340. Mediación comunitaria | 248 | 5 | |
0341. Apoyo a la intervención educativa | 237 | 5 | |
0342. Promoción de la autonomía personal. | 140 | 4 | |
0343. Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación | 172 | 4 | |
0344. Metodología de la intervención social | 137 | 4 | |
0179. Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior | 60 | 2 | |
1665. Digitalización aplicada al sector productivo (GS) | 50 | 2 | |
1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. | 40 | 1 | |
1709. Itinerario personal para la empleabilidad I | 80 | 3 | |
1710. Itinerario personal para la empleabilidad II | 60 | 3 | |
Optatividad | 80 | 4 | |
0345. Proyecto intermodular de integración social | 55 | 1 | 1 |
Total | 2000 | 30 | 30 |
En primer curso se realizará un periodo de formación en las empresas u organismos equiparados que tendrá una duración total de 100 horas, y deberá contribuir a la consecución de entre el 10% y el 20% de los resultados de aprendizaje contemplados en los diferentes módulos del Ciclo Formativo que se impartan de forma conjunta entre
el centro educativo y la empresa, para ello se establecerá un plan de formación.
En el segundo curso se realizará otro periodo de formación en las empresas organismos equiparados que tendrá una duración total de 400 horas, siendo la duración total de la formación en empresa entre primer y segundo curso de 500 horas.
PERFIL PROFESIONAL
El TÉCNICO SUPERIOR DE INTEGRACIÓN SOCIAL desarrollará sus funciones en el SECTOR DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL, en organizaciones empresariales públicas o privadas cuyo objetivo es: “Programar y desarrollar Proyectos de Intervención Social”:
- Entidades Privadas con o sin ánimo de lucro (ONG, Fundaciones y Asociaciones).
- Administraciones Públicas Municipales (Ayuntamientos)
- Administraciones Autonómicas: Consejerías de Bienestar Social y Servicios Sociales.
- Residencias destinadas a la atención de distintos colectivos (tercera edad, minusválidos físicos y psíquicos, enfermos mentales, menores…).
- Centros de Servicios Sociales.
- Servicios de Ayuda a Domicilio, especialmente cuando incluyan programas de prevención o inserción social.
- Centros de Acogida (mujeres, menores,).
- Centros de Enseñanza Reglada.
- Centros de Inserción Ocupacional y Profesional.
- Otros Centros Residenciales (viviendas tuteladas, pisos compartidos, comunidades terapéuticas, minirresidencias,…
En general, su trabajo se integrará en equipos multiprofesionales de atención social.
Las OCUPACIONES (la denominación depende de la Empresa o Administración Pública donde se desarrolla el trabajo) más relevantes o Puestos de Trabajo que puede desempeñar el TS en IS son los siguientes:
- Técnico de Programas de Ayuda a Domicilio.
- Técnico de Programas de Prevención e Inserción Social.
- Técnico de Inserción Ocupacional.
- Educador de Equipamientos Residenciales de diverso tipo.
- Educador de Discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales.
- Técnico de Movilidad Básica.
- Preparador Laboral.
- Trabajador Familiar.