CFGS Promoción en Igualdad de Género

Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género

Actualizado el:14/09/2016

Título LOE de nueva creación establecido en el R.D. 779/2013, de 11 de octubre

Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos

Curso de implantación CLM: 2016/17

Módulos profesionales

  • 0017. Habilidades sociales
  • 0020. Primeros auxilios
  • 0344. Metodología de la intervención social
  • 1128. Desarrollo comunitario
  • 1401. Información y comunicación con perspectiva de género
  • 1402. Prevención de la violencia de género
  • 1403. Promoción del empleo femenino
  • 1404. Ámbitos de intervención para la promoción de la igualdad
  • 1405. Participación social de las mujeres
  • 1406. Intervención socioeducativa para la igualdad
  • 1407. Proyecto de promoción de la igualdad de género
  • 1408. Formación y orientación laboral
  • 1409. Empresa e iniciativa emprendedora
  • 1410. Formación en centros de trabajo
  • CLM0026. Inglés técnico para los ciclos formativos de grado superior de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo

Competencias:

Las competencias profesionales del título, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, son las siguientes:

Cualificaciones profesionales completas:

a) Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: SSC451_3, que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC1453_3: Promover y mantener canales de comunicación en el entorno de intervención, incorporando la perspectiva de género.

UC1454_3: Favorecer la participación de las mujeres y la creación de redes estables que, desde la perspectiva de género, impulsen el cambio de actitudes en la sociedad y el «empoderamiento» de las mujeres.

UC1582_3: Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de igualdad efectiva de mujeres y hombres.

UC1583_3: Participar en la detección, análisis, implementación y evaluación de proyectos para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

UC1584_3: Detectar, prevenir y acompañar en el proceso de atención a situaciones de violencia ejercida contra las mujeres.

b) Dinamización comunitaria SSC321_3, que comprende las siguientes unidades de competencia:

UC1020_3: Establecer y mantener relación con los principales agentes comunitarios: población, técnicos y administraciones, dinamizando la relación recíproca entre ellos.

UC1021_3: Promover la participación ciudadana en los proyectos y recursos comunitarios.

UC1022_3: Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial.

UC1023_3: Intervenir, apoyar y acompañar en la creación y desarrollo del tejido asociativo.

UC1024_3: Establecer estrategias de comunicación y difusión de los diferentes proyectos y actuaciones comunitarias.

UC1025_3: Aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios.

UC1026_3: Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.

Puestos de Trabajo:

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el ámbito público y privado, en el sector de la prestación de servicios de igualdad de género, en diferentes instituciones y entidades que prestan servicios de carácter económico y comunitario orientados hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres: asociaciones, fundaciones, instituciones, sindicatos, empresas, consultoras, servicios municipales, organismos de igualdad y centros comunitarios, entre otros.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Promotor o promotora de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Promotor o promotora para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Técnico o técnica de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Programas Bilingües
ESO Y BACHIBAC

Erasmus+
Etwinning

Plan de Igualdad

Exposiciones

Proyecto Escolar Saludable

Leemos CLM
BIBLIOTECA

25 Aniversario

Actividades Complementarias y Extraescolares

Galas y Graduaciones