Con motivo de la proclamación por las Naciones Unidas del 2015 como el Año Internacional de la Luz, el IES “ATENEA” organizó, durante el curso 2014-2015, una Exposición Interdisciplinar bajo el título:
”LA LUZ DEL ATENEA 2015. AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ Y LAS TECNOLOGÍAS BASADAS EN LA LUZ.»
Esta exposición se realizó con la aportación y el trabajo de varios departamentos de nuestro centro. Estuvo organizada en dos partes, una histórico-artística, y otra científico-tecnológica.
En la primera parte de la exposición los departamentos de Ciencias Sociales, Plástica y Visual, Filosofía y Francés elaboraron un rico material en el que se explica con fotografías de gran tamaño, como la luz ha condicionado desde el arte antiguo la orientación y disposición de los edificios religiosos, el sentido simbólico de la luz en el arte cristiano medieval y la luz en la pintura moderna y contemporánea destacando las obras más significativas de los “pintores de la luz”. Esta parte se completó con el “Siglo XVIII, El siglo de las luces”, La Ilustración y la metáfora de la luz como origen del mundo contemporáneo y una instalación que contó con la luz como su componente principal (Dan Flavin)
La segunda parte estuvo dedicada al nacimiento de la fotografía. El Dpto. de Ciencias Naturales presentó el fenómeno de las Auroras Polares y una original explicación de la Fotosíntesis y la luz y la visión. El de Física y Química explicó la historia de los avances científicos basados en la luz, con demostraciones prácticas. La relación entre la música y los colores hace referencia a dos ideas: Sinestesia y Numerofonía.
También se creó una caja oscura con luz negra para realizar experimentos así como una serie de fotogramas realizados por los alumnos en el laboratorio de fotografía del centro.














